miércoles, 25 de agosto de 2021

Inicio

 FUNCIONALIDADES DE UN RED REDISEÑADO

La institución educativa Misael Pastrana Borrero, está ubicada en el municipio de Saladoblanco-Huila, un municipio pequeño con solo dos instituciones educativas y de vocación agropecuaria, ubicado en las estribaciones del macizo colombiano. 

El Misael   Pastrana cuenta con 23 sedes, de las cuales dos son urbanas y las demás son rurales; para el 2021 cuenta con una población estudiantil de 890 estudiantes en el nivel de primaria y 630 estudiantes en básica secundaria y media.

La sede principal tiene suficientes espacios abiertos con una planta física nueva y relativamente bien diseñada, cuenta con un aula curricular dotada con 30 computadores de mesa, sala de informática, biblioteca, laboratorios de física, química y biología y 20 aulas de clase.  En 15 aulas se cuenta con video beam y las restantes tiene televisores de 52 pulgadas.

Existen diversas asignaturas que generan traumatismo en los procesos de aprendizaje de los estudiantes en el área de ciencias naturales, principalmente en las asignaturas de Física y química.  La dificultad detectada en ellos, es la limitación en la interpretación de problemas para hallar una solución coherente aplicando las herramientas dadas durante la clase; los alumnos no tienen inconveniente en seguir y reproducir procesos memorísticos.

El enfoque pedagógico de la institución es tradicional, aunque algunos docentes han realizado un esfuerzo grande por aplicar modelos pedagógicos más avanzados, pero con poco éxito por la falta de orientación y capacitación en lo referente a implementación y desarrollo de modelos pedagógicos y estrategias didácticas actuales.

Una de las principales dificultades logísticas a resolver de la escasa conectividad que existe en la zona rural del municipio, aunque esta ha mejorado debido a los retos generados por la atención virtual seguida según las recomendaciones de los ministerios de salud y educación para la atención de estudiantes y padres de familia en tiempos de pandemia.

De acuerdo al documento horizontes y según las características y limitaciones de la población, se propondría un sistema de aprendizaje mixto con elementos del aula invertida y plataformas virtuales que ayuden al estudiante a recordar elementos trabajados en clase, aplicarlos a situaciones problema por medio del uso de herramientas virtuales que permitan realizar una evaluación continua del avance y que se fundamente en el juego para hacer el proceso más atractivo, usando la estrategia STEAM, todo esto diseñado en el sistema Android para disminuir las limitaciones de conexión de los estudiantes que viven en el área rural.

La propuesta temática a implementar por medio del RED es la de termodinámica, trabajada en el grado octavo y que se encuentra en la estructura curricular de la asignatura de física, y en ella se desarrollan conceptos con los son el calor, la temperatura, escalas de temperatura y los respectivos instrumentos de los que se dispone para medirla.  También se analiza desde una perspectiva teórica y práctica simulada buscando una mejor comprensión de los fenómenos y el afianzamiento de conceptos.


Sección 1

 TERMODINAMICA

Descripción del RED seleccionado.

El recurso educativo para intervenir trata la temática relacionada con los conceptos de termodinámica, fue diseñado por Mauris Sarrias (2020) sobre la plataforma Google sites; este RED se puede encontrar en la URL:https://sites.google.com/view/maurissarria-termodinamica/inicio?authuser=0

 La temática tratada se fundamenta en los derechos básicos de aprendizaje para el área de ciencias naturales del grado octavo, cuyo desempeño básico propone comprender el funcionamiento de máquinas térmicas (motores de combustión y refrigeradores) por medio de las leyes de la termodinámica (primera y segunda ley).  Para evidenciar la apropiación en términos de aprendizaje, se deben demostrar las siguientes evidencias:

·         Describe el cambio en la energía interna de un sistema a partir del trabajo mecánico realizado y del calor transferido.

·         Explica la primera ley de la termodinámica a partir de la energía interna de un sistema, el calor y el trabajo, con relación a la conservación de la energía.

·         Describe la eficiencia mecánica de una máquina a partir de las relaciones entre el calor y trabajo mecánico mediante la segunda ley de la termodinámica.

·         Explica, haciendo uso de las leyes termodinámicas, el funcionamiento térmico de diferentes máquinas (motor de combustión, refrigerador).

Características del RED y posibilidades de uso.

    El RED muestra una distribución por viñetas que clasifica la información y cada una de las actividades a realizar por tipo, comenzando con una viñeta que describe la temática que se va a tratar, y la forma como se abordarán los contenidos, en pocas palabras es una presentación corta de la página; luego encontramos una viñeta donde se especifican los objetivos de aprendizaje, los cuales están enmarcados en los DBA relacionados con la temática para el grado octavo.  Posteriormente se observan dos viñetas donde se desarrolla la temática desde el punto de vista conceptual por medio de textos, grafios interactivos y videos que buscan afianzar los conceptos y permitir un mejor entendimiento de los temas que se tratan; finalmente encontramos una viñeta donde se propone una evaluación escrita y al final la bibliografía. 

Limitaciones del RED.

El planteamiento del RED se estructura en una plataforma e-learning básica y de fácil manejo ya que no requiere programación HTML o CSS, donde se integran diversos elementos como formularios, texto, videos e imágenes con mucha facilidad.  Pero tiene limitaciones en términos de la comunicación entre los estudiantes y el profesor, haciendo muy difícil la comunicación asincrónica y más aún la sincrónica, por lo que se debe buscar un medio alterno para lograrlo.  En términos de diseño, hace falta una mejor distribución de los espacios y mejorar la fluidez entre contenidos, también se debe buscar una navegación más intuitiva y que integre elementos  interactivos que pongan a prueba el desempeño del estudiante a medida que avanza pero que también lo motive y divierta en el proceso de aprendizaje; por lo que podría apoyarse en páginas alternas que faciliten la creación de actividades como sopas de letras, crucigramas, esquemas de relación de conceptos e imágenes y preguntas tipo saber.  Todas ellas en un esquema que le permita al estudiante avanzar clasificándose en un ranquin que integre a los miembros de la clase y que le permita ganar premios a medida que avanza.

TERMODINAMICA - Mauris Sarria


Sección 2

 REDISEÑO DEL RED TERMODINÁMICA -Mauris Sarria

Se debe ser muy cuidadoso al momento de elegir una plataforma para diseñar un entorno virtual de aprendizaje, por lo que esta se debe elegir teniendo en cuenta diversos criterios de evaluación de tipo tecnológico, pedagógico, didáctico, contextual y personal. 

Al realizar la evaluación de las plataformas disponibles y aplicar los anteriores criterios, se encuentra que el programa exelearning brinda el mayor abanico de ventajas para ser usado en el diseño de entornos virtuales para la institución Educativa Misael pastrana borrero del municipio de Saladoblanco.

Según las características y limitaciones de la población, se propone un sistema de aprendizaje mixto con elementos del aula invertida y plataformas virtuales que ayuden al estudiante a recordar elementos trabajados en clase, aplicarlos a situaciones problema por medio del uso de herramientas virtuales que permitan realizar una evaluación continua del avance y que se fundamente en el juego para hacer el proceso más atractivo, usando la estrategia STEAM, todo esto diseñado en el sistema Android para disminuir las limitaciones de conexión de los estudiantes que viven en el área rural.

La propuesta temática a implementar por medio del ambiente virtual de aprendizaje es la de termodinámica, trabajada en el grado octavo y que se encuentra en la estructura curricular de la asignatura de física, y en ella se desarrollan conceptos con los son el calor, la temperatura, escalas de temperatura y los respectivos instrumentos de los que se dispone para medirla.  También se analiza desde una perspectiva teórica y práctica simulada buscando una mejor comprensión de los fenómenos y el afianzamiento de conceptos.

Se busca que los estudiantes desarrollen la competencia relacionada con establecer relaciones entre energía interna de un sistema termodinámico, trabajo y transferencia de energía térmica, pero además las relacionados con el saber hacer, es decir destrezas como la capacidad de síntesis de información, del uso adecuado de las plataformas y motores de búsqueda, entre otros.

Se espera que el recurso educativo digital ofrezca un espacio dinámico y atractivo para el estudiante, donde se aborden la mayoría de las temáticas del periodo académico, que además integre la evaluación que permita ver el avance de cada estudiante.

Se planea que inicie con una evaluación diagnostica que permita determinar las ideas previas. sobre el tema, luego un desarrollo del tema con elementos multimediales variados, además que incluya laboratorios virtuales relacionados, lecturas de contexto, mapas conceptuales, resolución de problemas constantes y avanzando en complejidad, hasta lograr el análisis adecuado de pruebas tipo saber.

Enlace del red rediseñado 

https://sedhuila-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/wfpena_saladoblanco_sedhuila_edu_co/EtzwQhn9y4VCnWcSCHqg_p4BvaYWfsxuUzq8GAkdHWauJQ?e=xv2YVx

Inicio

  FUNCIONALIDADES DE UN RED REDISEÑADO La institución educativa Misael Pastrana Borrero, está ubicada en el municipio de Saladoblanco-Huila,...